lunes, 9 de septiembre de 2013

Nuevo tratamiento contra esclerosis saldrá en 2014.

Se estima que la enfermedad afecta hasta a 15 mil mexicanos de 28 años en promedio, además provoca daños como perder la capacidad de caminar. Provoca graves daños y discapacidad; las mujeres son la población más afectada. La farmacéutica Stendhal trabaja en un nuevo tratamiento oral para personas que padecen esclerosis múltiple, el cual reduce los efectos secundarios y se presume que podría salir al mercado en el segundo trimestre del próximo año. “Estamos a la espera de tener la aprobación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para ofrecer una alternativa a los doctores y que puedan prescribirla a sus pacientes con esclerosis múltiple”, aseguró Gerardo Sánchez, director general de Stendhal. Este mal se considera como una de las enfermedades que genera discapacidad neurológica en jóvenes, de 28 años en promedio; además, casi 50 por ciento de los pacientes pierden la capacidad de caminar 15 años después de adquirirla. “Un paciente promedio requiere una andadera o un bastón para poder caminar a 10 años de haber empezado la enfermedad y, de no tratarse, a los 15 años los pacientes ya están postrados en una silla de ruedas”, aseguró Sánchez. La esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune del sistema nervioso central que afecta a personas jóvenes, principalmente a mujeres, y se caracteriza por una serie de procesos inflamatorios en el cerebro o en la médula espinal que produce problemas de movimiento o en funciones mentales. “Se estima que en México esta enfermedad afecta de 10 mil a 15 mil personas, y de ellas alrededor de 66 por ciento son mujeres”, señaló el doctor Sánchez. Los tratamientos que están enfocados a reducir el proceso inmunológico se han actualizado, ya que hasta hace un año eran inyecciones que debían ser aplicadas una vez al día, una o tres veces a la semana, y algunos de los más recientes se aplican solo una vez al mes. El medicamento que Stendhal lanzará al mercado el próximo año ha demostrado ser eficaz en el control de estos procesos inflamatorios que ocurren en el sistema nervioso central, pero con un beneficio adicional: un perfil de seguridad que no tiene efectos secundarios significativos. El costo de esta enfermedad es muy variable, y ninguno de los tratamientos es económico; “por eso los pacientes deciden atenderse en instituciones de seguridad social, pero aproximado el promedio de gasto mensual es de entre 10 mil y 35 mil pesos al mes”, aseguró Sánchez. Señaló que, además, es una enfermedad difícil de diagnosticar, y habitualmente se hace cuando el paciente ya lleva 10 años en promedio mostrando los síntomas intermitentes, como alteraciones en la vista, debilidad extrema de alguna de las extremidades y problemas de sensibilidad. Sánchez señaló que la expectativa de vida es de 76 años de edad y que los pacientes que desarrollan la esclerosis múltiple la reducen hasta 10 veces. Cabe señalar que Stendhal es una empresa fundada en México desde 1974, la cual cuenta con estándares de clase mundial para la manufactura, acondicionamiento, almacenamiento, distribución y control de productos. Artículo escrito por Cecilia Mojica
Categories:

0 comentarios:

Publicar un comentario